🚨 Los problemas de combinar celdas en Excel (y qué hacer en su lugar)
Te cuento por qué deberías dejar de combinar celdas en Excel y una alternativa a ello.
Combinar celdas (merge cells en la versión inglesa) en Excel puede parecer una solución rápida para organizar datos, pero en realidad puede generar varios problemas que afectan la productividad y el análisis.
👉Aquí te explico por qué deberías evitarlo:
❌Dificulta la selección y filtrado
Cuando combinas celdas, Excel ya no reconoce cada celda individualmente. Esto hace que herramientas útiles como el filtrado o la clasificación no funcionen correctamente.
❌Rompe referencias en fórmulas
Si tienes fórmulas que dependen de rangos combinados, pueden generar errores o referencias incorrectas al mover datos. Esto quiere decir que lo que estés calculando va a estar mal.
❌Complica la automatización y las macros
Las macros y VBA pueden fallar al trabajar con celdas combinadas, ya que su estructura no es uniforme y dificulta la manipulación de datos.
❌Afecta la importación y exportación de datos
Si exportas datos combinados a otro software (como SQL o Power BI), es probable que se pierda información o que se requieran ajustes manuales (lo que se traduce en pérdida de tiempo y dolores de cabeza).
❌ Reduce la flexibilidad en tablas dinámicas
Las tablas dinámicas no funcionan correctamente con celdas combinadas, lo que limita su potencial para análisis de datos. Un desastre, ¿verdad?
💎Alternativa a combinar celdas: "Centrar en la selección"
En lugar de combinar celdas, usa la opción "Centrar en la selección" dentro de Formato de celdas ----> Alineación.
Visualmente tendrás el mismo efecto, pero sin afectar la estructura de los datos.
Así, mantienes un diseño ordenado sin sacrificar la funcionalidad de Excel. 😉
✉ No puedo terminar esta Newsletter sin decirte que para marcar la diferencia y de verdad formarte estratégicamente y a un ritmo adaptado a tus circunstancias escríbeme a info@excelconinma.com o responde a este escrito y hablamos.


